domingo, 15 de enero de 2012

DOCUMENTALISTAS EN LA HISTORIA


                                                 
VICTOR PENNA, DOCUMENTALISTA ARGENTINO
Víctor Penna nació en 1911 en Bahía Blanca (Argentina), a muy temprana edad empezó a cursar estudios de mecánica en la armada, pero pasados unos años vio que su vocación era otra por lo que inició estudios de biblioteconomía en el Museo Social Argentino, donde los acabó satisfactoriamente en el año 1938 y posteriormente fue becario en el Instituto Americano para la Educación, perteneciente a la Universidad de Columbia (EUA).
Con una formación exquisita y conocedor como pocos de la asignatura de catalogación y clasificación, se inició en la labor docente y colaboró en la modernización del curso de biblioteconomía.
Su aportación en cuanto a la documentación argentina fue esencial ya que estimuló la biblioteconomía a través de programas en la UNESCO e hizo que hubiese un desarrollo en cuanto a la documentación y la información, ofreciendo a los ciudadanos herramientas fundamentales para poder acceder a la misma de una forma rápida y eficaz.
Penna se puede decir que fue una eminencia en su terreno ostentando importantes cargos públicos no solo en Argentina sino en varios países latinoamericanos. En Argentina fue encargado del mantenimiento de colecciones en la Biblioteca del Estado Mayor de la Armada, jefe de la sección de catalogación y clasificación en la Biblioteca Central del Ministerio de Marina; director de la Biblioteca de la Caja Nacional de Ahorro Postal de Argentina, jefe del catálogo centralizado, en el Instituto Bibliotecológico de la Universidad de Buenos Aires; administrador y oficial de información, y posteriormente director, en el Centro Regional de la UNESCO en el Hemisferio Occidental (Habana, Cuba); director de la División de Bibliotecas, Documentación y Archivos de la UNESCO (París, Francia); director de la División de Desarrollo, Servicios Nacionales de Documentación, Bibliotecas y Archivos de la UNESCO (París, Francia), entre otras. fue organizador de la Biblioteca Pública Piloto para América Latina, en Medellín Colombia, y de la Biblioteca Municipal "Mariscal Andrés de Santa Cruz", en La Paz, Bolivia.
Además de su aportación profesional, contribuyó como autor de títulos imprescindibles en su campo como el libro: Catalogación y clasificación de libros (1945). Un libro que sirvió de guía en la formación de muchos catalogadores tanto en Argentina como en otros países latinoamericanos.
Sin lugar a dudas, Víctor Penna ha sido considerado como uno de los precursores de la biblioteconomía en Sudamérica, un ejemplo a seguir por miles de personas que tanto allí como en otros países han seguido sus escritos y su huella para formarse.
Víctor Penna fallece el 21 de febrero de 1.998 en Argentina, dejando un legado difícilmente repetible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario