jueves, 2 de febrero de 2012

TRABAJO INDIVIDUAL

MI PAPEL EN LA SOCIEDAD ACTUAL COMO GESTOR DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN.

Quisiera recordar brevemente el laborioso y dificil trabajo que a lo largo de muchos siglos han realizado personas, (unas por vocación y otras por obligación), en la conservación, clasificación y difusión de la información.
Antiguos bibliotecarios que intentaban ordenar los libros de la mejor forma para que el acceso a ellos fuera rápido y sencillo. Siempre investigando para aplicar las mejores técnicas para el cuidado de la información.
Las bibliotecas se fueron haciendo más grandes, también gracias a la aparición de la imprenta allá por el siglo XV y la aparición de miles de libros que debían de ser catalogados y clasificados correctamente para su rápida localización en caso de necesidad.
Los sistemas fueron evolucionando hasta llegar a finales del siglo XIX, donde la cantidad de material impreso ya era algo que desbordaba cualquier sistema clasificatorio existente hasta el momento, fue cuando Melvil Dewey ideó la Clasificación Decimal Universal, a partir de ahí la cosa empezó a mejorar en cuanto al archivo y clasificación de tanta información impresa.
Recordamos a ese bibliotecario y archivista del siglo XX, que a veces de forma autodidacta y otras aprendiendo el oficio de personas que llevaban toda su vida entre libros, aplicaba las técnicas existentes y desarrollaba todo su trabajo de de igual forma que durante siglos.
Pero a finales del siglo XX, con la incorporación de la informática, el trabajo en principio resulta mucho más ágil y fácil, en el sentido de que todo lo que hasta ese momento se registraba manualmente mediante escritura o máquina de escribir, se empieza a hacer digitalmente en los ordenadores, el acceso a las bases de datos con información sobre libros o cualquier tipo de documentos impresos es infinitamente más rápido con el correspondiente ahorro de tiempo.
Posteriormente se van incluyendo en esas bases de datos no solamente los nombres de los libros y su ubicación, sino que se empiezan a introducir los libros completos, todo tipo de información se introduce en la red, con el recién aparecido mundo 2.0 se revolucionará definitivamente el mundo de la documentación y de la información.

Ahora mismo, en estos instantes se está produciéndo una transformación que sin duda será recordada a lo largo de la historia, el paso de la información impresa y por tanto (información pesada en libros, revistas, artículos, etc), información que hay que buscar en las bibliotecas o hay que comprar en las librerías, información que hay que transportar y que por ser soportes en papel y pesados, nos limitan a unos pocos ejemplares. Estamos pasando al mundo 2.0, a partir de ahora toda la información la podremos llevar en un soporte que apenas ocupa lugar y que obviamente es ligero y muy fácil de utilizar.

Con todo esto podemos decir que hoy día el verdadero papel del profesional de la documentación está en el asesoramiento a la hora de buscar una determinada información y en la puesta en escena de los avances tecnológicos existentes para que el demandante de información llegue rápidamente al lugar que está buscando, información, documentación, archivos, etc.

Internet sin duda está acaparando un papel muy importante en nuestras vidas y es en internet donde podemos penetrar en un mundo virtual con una fuente de información inagotable.

Mi papel está claro, tengo que coger el tren de las nuevas tecnologías y montarme de lleno en el 2.0. Sabiendo manejar el sistema, podré obtener la información necesaria para no solamente mi progreso formativo y profesional sino para poder compartir estas técnicas con las personas que ire encontrándome en el desarrollo de esta nueva etapa de mi vida.
Un buen profesional de la Información y la Documentación debe de interactuar perfectamente con las nuevas tecnologías, pero a la vez sin olvidar el fondo en si de lo que a lo largo de la historia ha significado ser bibliotecario o profesional de la Información y la Documentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario