"CÓMO PODRÍAMOS PENSAR"
Vannevar Bush (Julio de 1945)
Comentario sobre el texto.
Al poco de iniciar la lectura comprendemos que una vez más la necesidad hace que el ser humano en determinadas situaciones consiga avanzar a pasos de gigante en cuanto a ciencia, medicina, biología, etc. se refiere. Fue precisamente durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, cuando la evolución en telecomunicaciones, armamento, biología y ciencia en definitiva hizo que el ser humano avanzara exponencialmente en un período corto de tiempo.
Vannevar Bush en su escrito nos hace una fascinante descripción de cómo sería el futuro a no muy largo plazo y cómo el ser humano se beneficiaría de una serie de artilúgios para hacer más efectivo y rentable su trabajo. Bases de datos futuras facilitarían el acceso a la información, sistemas de archivos diseñados para ocupar poquísimo espacio, permitirían almacenar mucha información y además acceder a ella casi en el acto.
Al contrario que en la época de Leonaldo Da Vinci (en la que aunque los inventos de ese gran genio estaban diseñados matemáticamente para que funcionaran, pero no había materiales para su fabricación); en los años siguientes al escrito de Vannevar Bush, se fueron haciendo realidad todos y cada uno de los artilugios que había predicho. Por supuesto, esto fue posible porque en esa época ya si existían los materiales y los medios para realizar tales aparatos y máquinas.
En definitiva, podemos sacar como conclusión que en distintas épocas de la historia de la humanidad han habido grandes celebridades que han hecho gracias a sus conocimientos y su ansia por crear, que las personas hayan avanzado de manera considerable, el problema que en algunas ocasiones se les ha presentado han sido los recursos para la creación de esos artilugios. En nuestros días en los que parece que ya lo tenemos todo, también existen personas que constantemente estan investigando para seguir avanzando en todos los aspectos, el problema que nos surge es el tema financiero, el dinero, el que alguien llámese (empresa, gobierno, multimillonario, etc), pueda subvencionar el trabajo de tanto científico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario